Nuestro modelo de gestión está descripto en nuestra VISIÓN.
Queremos que los procesos productivos estén certificados por terceros y cumplan estándares de calidad reconocidos internacionalmente, en ese sentido estamos certificando las plantas de procesamiento con normas de inocuidad como HACCP y BRCGS.
Así mismo iniciaremos un proceso de certificación de los sistemas de producción agrícola y ganadero con normas GLOBAL GAP.
Creemos que por este camino generamos confianza a nuestros clientes y proveedores, pero también desarrollo profesional, crecimiento y realización en nuestra gente. Por consiguiente, mayor productividad, eficiencia y rentabilidad.
Buscamos generar fuentes de trabajo en cada inversión, promoviendo la mejora continua y brindando oportunidades de crecimiento y cohesión social a las familias de Anta del Dorado, con especial foco en la educación, la capacitación y el emprendedurismo.
Creemos en la integración de redes y colaboramos activamente con diversas organizaciones sociales, identificando oportunidades en Mollinedo y otras comunidades donde operamos. Nuestro compromiso es estar vinculados con la realidad y los desafíos sociales de cada zona, generando proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida, conscientes de que no se pueden resolver todos los problemas, pero sí facilitar la gestión de soluciones.
Convencidos de que la participación institucional y gremial es clave para la sustentabilidad, Anta del Dorado forma parte de la Sociedad Rural Salteña, Prograno, Grupo Lajitas, Grupo CREA, Asociación de Cabañas Salteñas y los Consorcios de Riego del Río Dorado, Canal Monasterio y Cuenca Río del Valle - Mollinedo, fomentando un diálogo constante y colaboración entre sus miembros.