La actividad ganadera es una de las primeras de la empresa y se desarrolla en varios establecimientos: La Buena Agua, dedicada a la cría y planteles de madres; Santa Magdalena, donde se realizan cría y recría comerciales; y San Esteban, enfocado en la recría de toros y vaquillonas para venta como reproductores. La comercialización se realiza en el campo y en remates de Corrientes, Santiago del Estero y Salta.
En La Buena Agua se utiliza un sistema silvopastoril con implantación de pasturas megatérmicas como gatton panic. Además, se está llevando a cabo un proyecto de enriquecimiento del campo con plantación de especies nativas, como algarrobos y quebrachos, para la regeneración del ecosistema y aumento de la captura de carbono. Este proyecto se realiza en convenio con Bayer y GMF Latinoamérica.
Brangus Colorado adaptado a la Región Chaqueña.
El Brangus San Esteban es un rodeo que se caracteriza por su rusticidad y fertilidad, cualidades clave en la cabaña al momento de seleccionar animales.
Adaptados al monte semiárido del Norte Argentino y criados en zona de garrapata, el rodeo de la cabaña se distingue por su precocidad sexual y aptitud carnicera. El servicio de las vaquillonas se realiza a los 15 meses.
La Cabaña tiene sus orígenes en el año 1982 con toros brangus colorados de Lizaso, asesorados por los Drs. Carlos Sackmann y Daniel López. Siguiendo sus consejos, se empezó a inseminar el rodeo con toros angus colorados, red brahman y brangus colorado, y el repaso con toros brangus colorados de las cabañas de Martín y Abdón Lizaso. A través de un intenso trabajo de selección, bajo el asesoramiento de Gonzalo Poodts, se fue logrando un rodeo uniforme de brangus colorado adaptado a la zona. En 2009, Fernando Lamarca se incorpora al equipo, también como asesor genético de la Cabaña.
La Cabaña tiene sus orígenes en el año 1982 con toros brangus colorados de Lizaso, asesorados por los Drs. Carlos Sackmann y Daniel López. Siguiendo sus consejos, se empezó a inseminar el rodeo con toros angus colorados, red brahman y brangus colorado, y el repaso con toros brangus colorados de las cabañas de Martín y Abdón Lizaso. A través de un intenso trabajo de selección, bajo el asesoramiento de Gonzalo Poodts, se fue logrando un rodeo uniforme de brangus colorado adaptado a la zona. En 2009, Fernando Lamarca se incorpora al equipo, también como asesor genético de la Cabaña.